"Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden contribuir al acceso universal a la educación, la igualdad en la instrucción, el ejercicio de la enseñanza y el aprendizaje de calidad y el desarrollo profesional de los docentes, así como a la gestión dirección y administración más eficientes del sistema educativo" - UNESCO

Consultas WEB y BLOGS

domingo, 21 de junio de 2015

ADOLESCENTES CON DIFICULTADES ACADÉMICAS


Una debilidad de nuestro sistema educativo es la detección de dificultades de aprendizaje. Generalmente etiquetamos a algunos alumnos como “hiperactivos”, “especiales”, “malcriados”, sin ningún criterio psicopedagógico.

No siempre nuestro sentido común, basta para “catalogar” a un estudiante. Los parientes de un niño con dificultades académicas o inconductas deben ser personas capaces de aceptar dichas dificultades, interesadas en conocerlas y dispuestas a intentar apoyarlos en superarlas. Educar es una “coproducción”, entre la escuela y la familia. Los docentes por si solos obtendrán logros insuficientes.

Apuntamos a delimitar dificultades específicas e iniciar su intervención, a través de un reporte que ayudará al tutor, la coordinación TOE y a la propia familia para apoyar a los estudiantes con dificultades. Vea el siguiente Link:

Reporte de estudiantes con dificultades académicas. Garcia Minguillo

No hay comentarios:

Publicar un comentario