"Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden contribuir al acceso universal a la educación, la igualdad en la instrucción, el ejercicio de la enseñanza y el aprendizaje de calidad y el desarrollo profesional de los docentes, así como a la gestión dirección y administración más eficientes del sistema educativo" - UNESCO

Consultas WEB y BLOGS

domingo, 22 de agosto de 2010

MÓDULO 6: Intel Educar

• ¿Cómo ayudar a los estudiantes a convertirse en alumnos autónomos?
Diseñando experiencias de aprendizaje sin supervisión directa y ofreciendole herramientas de evaluación a sus propios aprendizajes.
Los teóricos y expertos recomiendan empezar con un trabajo de determinación de la motivación del alumno, seguido por el establecimiento de objetivos (enseñarle a diagnósticar sus necesidades) y la exploración del estilo de aprendizaje (pueden utilizarse test), para continuar después con trabajo en estrategias tanto cognitivas como metacognitivas.

Un link http://cad.cele.unam.mx:8080/RD3/prueba/pdf/dominma.pdf

• ¿Cómo apoyar las diferentes necesidades de los alumnos?
Desarrollando sesiones que incluyan variedad de aspectos: gráficos, auditivos, interactivos.
Brindar un trato de orientación y consejería.
Prestar atención a los comportamientos (activos y pasivos).
Desarrollar en nosotros mismos una actitud de renovación metodológica.



No hay comentarios:

Publicar un comentario