Video para análisis de la Rúbrica 04 de desempeño docente en aula: EVALÚA EL PROGRESO DE LOS APRENDIZAJES PARA RETROALIMENTAR A LOS ESTUDIANTES Y ADECUAR SU ENSEÑANZA (1) .
1ero. Recordemos los dos aspectos que se observan en esta rúbrica:
Monitoreo activo, es decir si el profesor(a) está atentos al desempeño de los estudiantes, es receptivo a preguntas o solicitudes de apoyo pedagógico de los estudiantes, y si recoge evidencias de la comprensión, avances o dificultades que sus estudiantes presentan en la clase.
Calidad de retroalimentación, la cual puede ser por descubrimiento o reflexión, descriptiva, elemental e incorrecta. Aquí incluimos si él o la docente tuvo que realizar una adaptación de actividades de aprendizaje (2).
2do. Visualicemos el video y mientras lo hacemos, anotemos lo que sucede (lo que el profesor(a) o estudiantes dicen o hacen en relación a los dos aspectos señalados).
Play en el video
3ro. Comparemos lo que anotamos con lo que identificaron los expertos sobre el video:
ASPECTOS
|
CONDUCTAS OBSERVADAS (EVIDENCIAS)
|
Monitoreo activo
|
La docente se pasea alrededor de los grupos verificando el avance del trabajo solicitado.
Al interior de los grupos, hace preguntas cortas a cada estudiante para corroborar que comprenden la instrucción y no tienen dudas, o para preguntar si les ha gustado la lectura.
|
Calidad de retroalimentación
|
ASPECTOS
|
CONDUCTAS OBSERVADAS (EVIDENCIAS)
|
Monitoreo
activo
|
Cuando se acerca a un grupo, una estudiante le muestra su trabajo y le solicita su aprobación. La docente no responde directamente, sino que le hace preguntas para que ella misma reflexiones sobre su respuesta:” ¿Tú qué dices? ¿Cómo lo has identificado?
La docente se acerca a otro grupo de estudiantes y estos le hacen notar que la tabla que ella ha propuesto llenar no es la más adecuada para la tarea encomendada. La docente se da cuenta de que dicho formato podría traer dificultades a los demás estudiantes y se acerca a la pizarra y, en plenario, sugiere la modificación de la tabla; adapta su estrategia para hacerla más funcional a la tarea.
Al acercarse al tercer grupo, pregunta: “¿Quién es el personaje principal?”. Dos estudiantes dan respuestas distintas y la docente repregunta para que analicen sus respuestas: “¿Cuál de los dos será? ¿Por qué? ¿El hecho de que un personaje aparezca más… será el más importante?”. Finalmente, la docente relee un dialogo corto del texto y pregunta qué personaje está hablando. Esto es una pista que podría ayudar a los estudiantes en la identificación.
|
Calidad de retroalimentación
|
4to. Reflexiona sobre las actividades que pudo realizar el o la docente para mejorar su desempeño en cada aspecto y en consecuencia en la rúbrica.
Nota: La docente, evidencia con mucha naturalidad respeto, calidez y atención al comportamiento de los estudiantes (rúbricas 05 y 06)
(1) El material audiovisual y el análisis le pertenece al Diplomado y Segunda Especialidad en Liderazgo Escolar de la PUCP - 2017, pero adaptado didácticamente para socializarlo con los docentes del C.N. Santa Lucía.
(2) Estos conceptos se explican y detallan en el "Manual de Aplicación" y complementado con el texto de "Ejemplos" en el portal del MINEDU.
No pude ver el vídeo
ResponderEliminarComo hago para e descargar el video
ResponderEliminar